Concepto
Cómo calcularlo
Para poder calcular con exactitud el ROI de una inversión, necesitaremos conocer los siguientes datos de la misma:
1. Cuál es la inversión (gasto o desembolso).
2. Cuánto beneficio ha dado (ingresos – gastos).
Por tanto, la fórmula para calcularla es -> ROI = (Beneficio – Inversión) /Inversión X 100
El resultado que obtengamos va a expresarse en porcentaje, no os asustéis. Por ejemplo, en una campaña de Google Adwords invierto unos 300€. Ésta me produce unos ingresos de 700€.
Entonces, ROI = 700-300 / 300 X 100 = 133,33%.
Por cada euro invertido, tendremos 1,3€ de beneficio. Si el resultado os sale negativo, debéis cambiar de estrategia porque estáis perdiendo dinero, obviamente. Mi consejo personal es que busquéis, como mínimo, un 200% de retorno de inversión porque es el baremo estándar.
Recordad que los ingresos no son el beneficio; el beneficio es el resultante de los ingresos-gastos, así que tened en cuenta esto. El ejemplo anterior es un ejemplo simple para que sea fácil la comprensión del concepto, nada más.

Conclusión
Es una formula muy básica que ayuda muchísimo económicamente a la empresa acerca de la rentabilidad de sus inversiones. Una empresa que no practique esto, es un negocio que carece de control, dirección o coordinación suficiente como para tener una vida larga. En la práctica os encontraréis con muchos más datos a tener en cuenta que los que he ilustrado yo con el ejemplo expuesto. No obstante, viene a ser lo mismo, no es una formula realmente difícil de utilizar.
El mejor video de como calcular el ROI
Aquí esta uno de los videos mas interesantes de como calcular el ROI para una mejor rentabilidad de inversiones